LLEGADA DE LOS ROMANOS A HISPANIA 

Los romanos vencieron a los cartagineses en las conocidas  Guerras Púnicas que se desarrollaron durante los siglos III a.C. y II a.C. En el año 211 a.C. llega a la península Publio Cornelio Escipión, general y político romano, y conquista Cartago Nova. 

Organización

 Poco después Roma llevó a cabo una primera organización administrativa dividiendo a la actual España en dos provincias: Citerior y Ulterior. Esta última integraba todo el territorio andaluz y una parte del Sur de Portugal. 

Tras una primera reforma del emperador Augusto, la península acaba dividida siglos más tarde en cinco provincias: Gallaecia, Tarraconense, Cartaginense, Lusitania y Bética, siendo esta última la que ocupe la práctica totalidad de lo que hoy es Andalucía junto con el sur de la Cartaginense.



Tipos de provincias

En Roma había dos tipos de provincias:

· Senatoriales. Dependían directamente del Senado y los ciudadanos eran libres.

· Imperiales. Dependían del Emperador y eran tratadas como territorios conquistados.


Las historiadoras
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar